XVII
El sagrado día de Pentecostés.
A medianoche se sintió una conmoción extraordinaria en toda la naturaleza, que se comunicó a los que estaban junto a las columnas y en las salas laterales, en profunda devoción, orando con los brazos cruzados sobre el pecho. Una sobrenatural tranquilidad y sensación de quietud se esparció por toda la casa, y en los alrededores reinaba religioso silencio.
Hacia la mañana he visto sobre el Huerto de los Olivos una nube blanca, resplandeciente, bajando del cielo en dirección al Cenáculo. A distancia era como una bola redonda cuyo movimiento acompañaba un vientecillo suave y reconfortante. Al acercarse se hizo como una nube resplandeciente sobre la ciudad; luego se fue comprimiendo sobre Sión y sobre la sala del Cenáculo. A medida que se comprimía, la nube se volvía más brillante y transparente. Se detuvo; luego, como impulsada por un viento impetuoso, descendió. Al sentir esta conmoción muchos judíos que habían visto la nube, corrieron espantados, al templo. Yo misma me sentí como una niña, invadida de terror, y buscaba dónde esconderme para cuando estallara la tempestad, pues todo el conjunto tenía semejanza a lo que sucede cuando se desencadena una súbita tempestad; sólo que esta venía del cielo y no de la tierra, en lugar de oscura era toda luz y, en vez de tronar, marchaba zumbando como un viento. Este viento se esparció como suave y confortadora corriente de luz. La nube luminosa descendió sobre el Cenáculo y con el zumbido del viento se tornó más brillante. Yo veía la casa y su alrededor cada vez más resplandecientes. Los apóstoles, los discípulos y las santas mujeres se sentían más conmovidos y silenciosos. De pronto de la nube luminosa en movimiento partieron rayos blancos con ímpetu sobre la casa y sus contornos, en siete líneas que se cruzaban y se deshacían hacia abajo en rayos más delgados y en gotas como de fuego. El punto donde los siete rayos se cruzaban estaba rodeado de un arco iris.
Entre el Cenáculo y la piscina de Bethesda había varios galpones y lugares abiertos que servían de dormitorios para los muchos forasteros que acudían a las fiestas de Pentecostés. Había recibido ellos también impresiones de la venida del Espíritu Santo. En toda la naturaleza había un movimiento inusitado de alegría. Personas bien intencionadas había recibido internas ilustraciones; los malos se asustaron más y se endurecieron en sus perversos intentos. Muchos de los forasteros estaban desde las fiestas de Pascua, pues la distancia de sus pueblos no les permitía ir y volver para esas fiestas. Habían oído y visto maravillas desde la fiesta de Pascua, se mostraban muy adictos a los discípulos y estos les decían ahora que se habían cumplido las cosas prometidas para la fiesta de Pentecostés. Entonces comprendieron por qué se sintieron también ellos conmovidos, y se reunieron con los discípulos en torno de la piscina de Bethesda.
En el Cenáculo, Pedro impuso las manos sobre cinco apóstoles, los cuales debían instruir y bautizar en la piscina de Bethesda. Eran: Santiago el Menor, Bartolomé, Matías, Tomás y Judas Tadeo. En esta consagración tuvo Judas una visión: le pareció que abrazaba el cuerpo de Cristo con sus brazos cruzados sobre el pecho. Al partir para bendecir el agua y bautizar en la piscina de Bethesda, recibieron de rodillas la bendición de la Virgen María. Antes de la Ascensión, la solían recibir de pie. He visto repetir este acto de obsequio a María en los días siguientes, antes de salir y entrar en el Cenáculo. La Virgen María llevaba en estas ocasiones, y siempre que aparecía delante de los apóstoles, en su dignidad de madre de la Iglesia, un gran manto blanco, un velo amarillo y dos cintas de color azul celeste que desde la cabeza calan a ambos lados hasta el suelo: estaba adornado de bordados y sobre la cabeza sujeto con las cintas por una corona de seda.
Fuente: Pasión y Resurreción de Jesús. Visiones y Revelaciones de Ana Catalina Emmerick. Págs. 225 a 227
No hay comentarios:
Publicar un comentario